SUBTITULOS EN LA CARA
Mañana, sábado, tengo que actuar en una función de teatro dentro de la
programación de "L' altre festival". Es un pequeño texto obra
de la dramaturga y directora Elisenda Guiu.
Uno, que es shakesperiano hasta la médula, como bien saben, se toma muy en
serio su rol de actor. Mi memoria ya no es lo que era, e intento huir de
"morcillas" que, quizá, me puedan resultar más naturales a favor de
reproducir el texto original, que para eso está. Vamos, aún me falta por ver
una representación; seria de Hamlet en el que sustituyan el "Ser o no
ser" por cualquier ocurrencia parecida.
Me gusta escuchar y reaccionar a los diálogos de mis compañeros. Me gustan
las pausas. Pero en este casi microrelato la directora apuesta por un ritmo más
rápido. También me ha pedido no esté interpretando todo el tiempo mi papel,
porque desvío la atención de quien en ese momento esté hablando. Aclaró que es
una obra sobre un humano y las 6 emociones primarias que nos invaden y hablan.
Sí, una especie de "Del revés", aunque creo la autora ni la ha
visto. Todo está inventado, ya saben.
Les dejo el cartel de nuestro grupo por si alguien tiene a bien venir a
vernos. Si no, no se preocupen, les contaré la experiencia.
Ah, se me olvidaba: En la obra interpreto al ASCO, que me resulta muy
familiar en cuanto se me nota a leguas quién me cae bien o mal. Qué virtud tan
bonita es saber disimular, saber callarse. Yo me callo, pero como buen cinéfilo
que soy, me salen subtítulos por la cara.
Que vaya muy bien la función. Siempre, si no me equivoco, en lo q fue el antaño 8o EGB,ya actuó en 1 obra haciendo d marqués o señorito en el teatro d los Hogares Mundet, ..le ha gustado el rol interpretativo. Saldrá genial. Salu2 a tus compañeros de emociones también.
ResponEliminaVaya, pues es verdad, querido Koto. Si, actué en Grease, donde me rompí un brazo bailando y en esa obra, ¿El sombrero de tres peniques?, ¿El amante imaginario?...No recuerdo, tendré que pedir ayuda a mi viejo amigo Julio. A mi lado me acompañaba Cantos senior, creo que lo recordarás. Luego es cierto participé en una adaptación audiovisual de "Luces de bohemia", y ya como actor en otros cortos, pero sin base teatral. La próxima semana haré un ejercicio de autocrítica, anecdotarios y calidad de la obra, que sólo tendrá una representación y quemaremos luego la tarima en acto de catarsis.
EliminaEra "El médico a palos", de Molière! me apunta Julio, mi particular memoria histórica
EliminaMucha mierda compañeros
ResponEliminaDe ignacio castro
ResponEliminaGracias, Ignacio! Esperaremos vengan muchos caballos y ganado!
EliminaEstoy tan ilusionada y nerviosa como si fuese a estrenar en el Teatro Nacional.
ResponEliminaNos divertiremos, que es lo importante y nos echaremos una mano entre todos.
Molta merda!
Hola queridísima Pili! Bueno, el Teatro Nacional es el siguiente paso, no? Una obrita de López o Calderón.... De lo que estoy seguro es que mañana muchos descubrirán una gran actriz con foulard rojo de mi hija!!! (a mí me cuesta no aplaudirte cuando acabas tú monólogo, con esos movimientos sinuosos)
EliminaLópez no...Lope, Lope
EliminaMe encanta llevar el foulard de Olivia. Es nuestro estandarte.
ResponEliminaLo llevo orgullosa en homenaje a su padre.
Espero no quedarme en blanco mañana!
Gracias mil, Pily. Olivia te hubiera aplaudido mucho y seguro le caerías muy bien, como a mí
Elimina